Concursos populares y exhibiciones de balcones y patios
En los entornos más urbanos, los concursos de embellecimiento de balcones contribuyen a una mejora de la estética de las calles y de la calidad ambiental gracias a las plantas empleadas. A su vez, estos acontecimientos crean ambientes agradables al aire libre que fomentan la participación de los vecinos. Cada vez más las grandes ciudades se van sumando a la tendencia de vegetalizar los espacios tanto públicos como privados. Ejemplos son la primera edición de concurso de balcones en el barrio de Salamanca en Madrid, los huertos urbano o los jardines verticales.
Hablando de espacios verdes urbanos, algunas ciudades europeas están lanzando iniciativas ecológicas que tienen como objetivo mejorar la calidad ambiental de las urbes “enverdeciendiendo” sus calles. Es el caso de Vegetalisons Paris, un proyecto del Ayuntamiento de París que promueve la colaboración ciudadana para hacer más verdes sus calles.
Concursos de balcones y patios decorados
Cada año, sobre todo durante la temporada primaveral, se organizan concursos de balcones y patios en muchos lugares de la geografía española. Los balcones y los patios se han cuidado y decorado con mimo por sus propietarios durante todo el año. La idea de este tipo de eventos es mostrar el resultado de este esfuerzo que alcanza su máximo esplendor con los colores de la primavera.
Las exhibiciones de balcones y patios engalanados se suelen hacer coincidir con fiestas populares formando parte del programa de actividades de las fiestas o cultural de la localidad. Los balcones y patios se convierten así en el telón de fondo de las festividades anuales.
A la hora de puntuar y otorgar premios, los jurados suelen valorar aspectos como la originalidad, la distribución y combinación de plantas vivas, la laboriosidad, la armonía del conjunto o la calidad ornamental, entre otros.
Este tipo de concursos se está extendiendo por toda la geografía española en estos últimos años. Por eso, la mayoría de ellos son bastante recientes y se han organizado pocas ediciones. Esto no quiere decir que no haya concursos con historia y muy representativos de la cultura folklore y la escena social de los pueblos. Estos son algunos de los concursos de balcones y patios con más tradición y más representativos de España:
Fiestas de los patios de Córdoba
A principios de mayo la ciudad andaluza de Córdoba se convierte en un espectáculo de colores y armonía con la Fiesta de los patios. Se trata de un evento histórico con mucha tradición que se divide en dos acontecimientos: el Concurso de Patios y la Fiesta de los Patios de Córdoba.
Los propietarios de los patios participantes abren las puertas de sus casas para mostrar la belleza de sus patios que han sido decorados y cuidados al detalle para la ocasión. En el Concurso de los Patios se otorgan premios en base a la ornamentación floral y armonía del conjunto vegetal de los patios, rejas y balcones.
Los patios del concurso quedan abiertos al público durante toda la fiesta. En muchos de ellos se organizan actuaciones de flamenco y canciones populares cordobesas.
La Fiesta de los Patios es una exhibición de arte y tradición cordobesa que se remonta a desde principios del siglo XX. Fue en 1921 cuando se convocó por primera vez el Concurso de Patios, Balcones y Escaparates.
Concurso de balcones y rincones floridos de Sigüenza
La localidad de Singüenza celebra en el mes de junio su XI Concurso de Balcones, Ventanas y Rincones Floridos.
El Ayuntamiento de Sigüenza y la Asociación de Amas de Casa Seguntinas promueven este evento con el objetivo de embellecer sus calles fomentando la participación de los vecinos. Asimismo, el pueblo se enriquece estéticamente e invita a curiosos a visitar la localidad.
A la hora de seleccionar a los premiados, el jurado valora distintos aspectos: El estado de conservación y mantenimiento del balcón, la originalidad de la ornamentación, la composición florística, la variedad, calidad y perdurabilidad florística, la innovación de especies y la incorporación de elementos accesorios como jardineras o colgantes, entre otros.
Concurso de patios de Toledo
Con el fin de preservar el patrimonio del patio toledano, la ciudad de Toledo celebra cada año el Concurso de Patios de Toledo. La iniciativa nació en 1999 y desde entonces se han mostrado cerca de 200 patios de la ciudad durante las fiestas del Corpus en junio.
Los patios participante optan a 5 premios distintos: el “Patio mejor conservado arquitectónicamente,” la “Conservación de elementos patrimoniales,” la “Intervención más creativa,” el “Mantenimiento de la estructura andalusí y conservación de sus elementos singulares,” y “El patio mejor adornado con alegorías del Corpus Christi.”
La Asociación Amigos de los Patios de Toledo ha sido galardonada con diversos premios y reconocimientos por promover y conservar el patrimonio de los patios toledanos.
Todos estos patios se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad de Toledo, patios patrimoniales cuya antigüedad de su arquitectura oscila entre el siglo XIV y el XIX.
¿Te sumas a la tendencia? Infórmate de los concursos de tu barrio, y encuentra la excusa perfecta para llenar de plantas y flores tu balcón, terraza o patio. Visita nuestra página de Tu Jardín, y pinta de verde tu terraza.